¿Sabías que las bebidas deportivas no son tan buenas como se dice en la
publicidad? Las propiedades sobre la salud que se le acreditan no son
reales, lo demuestra una investigación y lo que es peor, podrían provocar enfermedades como la obesidad.
Las bebidas isotónicas no son beneficiosas. Esa es la conclusión a la que llega un macroestudio publicado en el British Medical Journal.
Además denuncia a empresas que patrocinaron a científicos con el único
objetivo de desarrollar una nueva área de comercialización.
En otras palabras estos científicos aconsejaron a influyentes
organizaciones de medicina del deporte a usar sus marcas para darle al
consumidor consejos de salud diarios, además de asustar a la población
con la deshidratación.
Según el articulo, el negocio de bebidas deportivas reporta millones de dólares.
En buena parte las marcas y la publicidad influyen mucho,
pues ejercen mucho poder, como PepsiCo (dueño de Gatorade desde 2001),
Coca-Cola y GlaxoSmithKline (GSK), que tienen a Powerade y Lucozade,
respectivamente, como apunta infobae.com.
Además las campañas se intensifican en eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La investigación demuestra que no tiene ningún poder extra ni hidratan mejor que el agua.
No tiene beneficios, más bien la solución es simple: seguir una dieta
equilibrada, beber agua y realizar ejercicio con regularidad.
Lo que es peor, las bebidas isotónicas pueden causar problemas en la
salud. Tim Noakes, profesor de la Universidad de Ciudad del Cabo,
consideró que son una bomba de azúcar. “Si se evitaran, los aficionados al deporte estarían más delgados y correrían más rápido“, aseguró.
Los científicos temen que la popularidad de estas bebidas entre los
niños dispare los casos de obesidad. Medio litro de Gatorade, Powerade o
Lucozade equivale a entre cinco y ocho cucharadas de azúcar.
Home »
2012
,
bebidas
,
consejos
,
Consejos de salud
,
de interes
,
deportes
,
salud
» ¿Sabías que las bebidas deportivas no benefician?


0 comentarios:
Publicar un comentario