Según
reseña Infobae, los equipos infectados se quedarán sin Internet, ya que
se intentarán conectar a servidores que no se encontrarán en
funcionamiento. No podrán volver a conectarse a menos que limpien su
equipo.
El FBI advirtió con
tiempo para evitar que esto pase, pero se calcula que unas 250 mil
computadoras de todo el mundo podrían haber sido afectadas por el
malware. La agencia creó la página web www.dcwg.org que ayuda a los
internutas a determinar si sus ordenadores podrían estar entre los
afectados por la trama.
Los servidores iban a ser cerrados en
marzo, pero se dio de margen hasta el 9 de julio para que los usuarios
revisaran sus ordenadores.
Para saber si el equipo informático está
infectado, los internautas pueden dirigirse a la web
(http://www.dns-ok.us/) y posteriormente a
(http://www.dcwg.org/detect/), donde se recomiendan formas de eliminar
el virus informático.
DNSChanger es un troyano que afecta a Windows, Mac OS y Linux.
Su objetivo central es cambiar la configuración DNS (sistema de nombre
de dominio) de las PC de modo que estas utilicen servidores ilegítimos,
manejados por los hackers


0 comentarios:
Publicar un comentario