En
el tarot, la carta número 13 es la de la muerte. Multitud de siniestras
leyendas rodean a esta cifra, sin embargo, los antiguos Egipcios
relacionaban el número 13 con el final de la escalera, lugar donde el
alma por fin alcanzaba la eternidad.
Teniendo en cuenta los antecedentes de
este 12+1, si cae en viernes el miedo se duplica. La historia cuenta el
origen de este temor, para hay que remontarse hasta la Edad Media.
Trece de octubre de 1307, viernes. Bajo la corona de Felipe IV, “La
Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón”, más
conocidos como “Caballeros Templarios”, fueron perseguidos por toda
Francia por la “Santa Inquisición”. Fueron arrestados y quemados en la
hoguera. ¿El motivo? Las celebraciones paganas, la práctica de la
herejía y la actividad homosexual. Desde entonces el famoso viernes 13,
asociado a esa terrible tragedia, fue sentenciado para la eternidad como
el día de la mala suerte.
El terror de Jason
El cine fue responsable que en los años
80 el mundo temiese vivir un viernes 13 junto a Jason Voorhees. El
director estadounidense Sean S. Cunningham decidió aprovechar el pánico
de los más supersticiosos para crear “Friday the 13th”, película de
terror en la que un niño, Jason, muere ahogado y desencadena una serie
de crímenes. La película fue estrenada el viernes 13 de junio de 1980 y
convirtió a Jason Voorhees en uno de los principales personajes de
terror de la historia del cine.
Ya sea por mala suerte o temor, el
viernes 13 es tachado en el calendario por miles de personas, siendo
esta superstición, entre todas las referidas a la mala suerte, la que
afecta a más gente en todo el mundo.


0 comentarios:
Publicar un comentario