El CEO de la compañía, Gary Kovacs,
indicó que el gran número de operadores y fabricantes de teléfonos
inteligentes que hay en el mundo, es una oportunidad para que atraigan
recursos adicionales y ampliar la diversidad de su oferta de productos.
“La introducción del sistema
operativo móvil abierto continúa la misión de Mozilla para promover la
apertura, innovación y oportunidad en la Web para los usuarios y
desarrolladores”, afirmó el directivo.
En este sentido, expuso que en los
próximos años se espera que se conecten por primera vez miles de
millones de usuarios nuevos, por lo que es importante para ofrecer una
experiencia convincente para teléfonos inteligentes que cualquiera puede
utilizar.
Fabricantes muestran su interés
Hasta el momento, indicó que los primeros fabricantes interesados en aplicar el sistema operativo de Mozilla son Alcatel y ZTE, utilizando procesadores Snapdragon de Qualcomm Incorporated, empresa líder en plataformas de teléfonos inteligentes.
Asimismo, las operadoras Deutsche
Telekom, Etisalat, inteligente, Sprint, Telecom Italia, Telefónica y
Telenor están respaldando el sistema operativo abierto Firefox como un
participante nuevo y emocionante para el mercado Smartphone.
Gary Kovacs señaló que las empresas de
telefonía celular han identificado el potencial del sistema operativo,
el cual podría ofrecer atractivas experiencias de teléfonos inteligentes
a precios más asequibles.
Estará dosponivle en el 2013
El directivo previó que los primeros
dispositivos de Firefox OS saldrán en el mercado brasileño en 2013,
comercializados por la filial de Telefónica en el país sudamericano
Vivo.
Agregó que debido a la optimización de
la plataforma, los operadores móviles tendrán la capacidad de ofrecer
una experiencia más completa en un rango de precios menor, ayudando a
impulsar adopción a través de los mercados en desarrollo.


0 comentarios:
Publicar un comentario