El sistema funciona con dos
cámaras montadas en un anteojo que registra el movimiento de las
pupilas, las que permitirán interpretar los pestañeos como el click de
un mouse (conocido como el problema del ‘toque del rey Midas‘),
y también detectar los cambios en la profundidad de campo de la mirada
usando hardware de consolas de videojuegos disponibles en el mercado.
El equipo viene
trabajando en el proyecto desde el 2010, cuando fue la primera ocasión
que lograron usar su invención para jugar al Pong. Hoy, para promocionar
la publicación de su paper, lanzaron un nuevo video con el viejo y
reconocido videojuego y que muestra el potencial de su máquina de bajo
costo.


0 comentarios:
Publicar un comentario