Según la página de noticias Unwired View, los distribuidores y socios de Samsung ya les han encargado 10 millones de unidades del Galaxy S III. Información que también ha sido filtrada por nuestro amigo Eldar Murtazin quien
a través de Twitter asegura que la cifra de diez millones de unidades
es cierta. La expectación con este modelo es enorme y los que venden
móviles saben que una vez en el mercado será difícil conseguir unidades
de la firma, por lo que muchos ya han avisado el fabricante de su
disposición para comprar grandes cantidades. Ahí están, como no, los
grandes operadores que no quieren faltar a la cita del éxito comercial
con un valor seguro como es el Galaxy S3. Si las cifras comentadas son
ciertas, no nos cabe ninguna duda que Samsung alcanzará el objetivo de
50 millones de unidades vendidas en el segundo cuarto del año. A esto
hay que unir el hecho de que esta misma semana hemos conocido las ventas
del Galaxy Note, 4 millones de unidades en los últimos
tres meses –a lo que hay que sumar el millón de equipos que ya habían
vendido en el mes de diciembre–.
Para darle más fundamento a todas estas cifras, Strategy Analytics,
una de las empresas de análisis de mercado más grandes del mundo,
también está de acuerdo con que Samsung superará los 40 millones de
smartphones vendidos en el primer trimestre. Y no solo por el éxito de
ventas del Galaxy Note de 5,3 pulgadas, sino también por lo que ha conseguido el Galaxy Y,
1,75 millones vendidos en un mes (parece lógico por el precio, 90 euros
libre), un índice de ventas que solo puede compararse con las cifras
conseguidas en su momento por el Galaxy S II. Y es que
no se puede poner en duda el poder de los países emergentes. Añadir que
si sumamos las ventas de terminales como las Galaxy Y Pro con teclado
qwerty tipo BlackBerry y las de los terminales Samsung con Android de
gama de entrada, estamos hablando de entre 8 y 10 millones de equipos
vendidos en un trimestre.
A todas estas cifras tenemos que añadir el éxito del Galaxy S II que
ha vivido una segunda “Navidad” con la celebración del año nuevo chino a
finales de enero. Por tanto, sumando unas y otras cifras, tampoco
parece nada raro que Samsung vaya a superar los 40 millones de teléfonos inteligentes en tres meses. Es más, bancos como Citibank o JP Morgan prevén
que Samsung consiga unos ingresos récord en este trimestre, 6 trillones
de won (unos 5.278 mil millones de dólares) tras acabar el año 2011 con
una cifra 5,2 trillones de won. No está nada mal para empezar el año.
Y dicho todo esto, en Unwired View hacen una reflexión muy interesante y que compartimos. Si esta es la dinámica,Samsung se va a convertir en el súper número uno de las ventas, pudiendo copar un 70% del mercado Android y
por tanto, tener una influencia mucho mayor sobre el desarrollo del
sistema. Entonces la pregunta es qué es lo que puede pasar en un futuro
no muy lejano, ¿tendremos solo dos fabricantes entre los que elegir,
Samsung si queremos un Android y Apple con el iPhone si queremos un iOS?


0 comentarios:
Publicar un comentario